La escalera profesional de aluminio se ha convertido en una herramienta indispensable en el día a día de muchas profesiones. Por este motivo, no es extraño ver a trabajadores subidos a una escalera profesional de aluminio para desempeñar sus funciones más fácilmente. A pesar de que el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y los departamentos de prevención de riesgos laborales de las empresas se encargan de velar por la realización de un trabajo seguro, todavía sigue habiendo una gran cantidad de accidentes en los trabajos en altura.
En ocasiones, estos percances pueden ser evitados con una cuidadosa construcción, conservación y uso adecuado de la escalera profesional de aluminio por parte de los trabajadores. Los ritmos laborales acelerados con el fin de reducir los tiempos y aumentar la rentabilidad pueden jugar malas pasadas. Por esta razón, los operarios tienen un papel fundamental a la hora de utilizar, en este caso, la escalera profesional de aluminio y garantizar la seguridad en el trabajo.
Riesgos laborales de la escalera profesional de aluminio
A la hora de comenzar la jornada laboral, el trabajador debe tener en cuenta una serie de medidas y cumplir con las normas de uso de la escalera profesional de aluminio. Los accidentes que pueden sufrir con su utilización son diversos y, evitarlos, en gran medida, está en sus manos puesto que corresponde al trabajador velar por su propia seguridad y salud en el trabajo.
Sin embargo, ¿cuáles son los peligros a los que debe enfrentarse una persona que esté realizando un trabajo en altura?
- Desplazamiento de la parte superior de la escalera. La escalera profesional de aluminio puede no estar fijada de manera adecuada a la superficie o que, a la hora del ascenso, se haya movido accidentalmente.
- Deslizamiento de los soportes de la escalera por el desgaste y ausencia de los tacos antideslizantes o por haber colocado la escalera profesional de aluminio en un suelo irregular o poco firme, resbaladizo o inclinado.
- Pérdida de estabilidad por posición incorrecta de la escalera profesional de aluminio, como ángulo incorrecto en escaleras de apoyo o apertura incompleta en escaleras de tijera.
- Desequilibrio subiendo cargas pesadas o al inclinarse lateralmente hacia los lados para realizar una tarea.
- Rotura de cualquier elemento de la escalera o de un peldaño debido al desgaste o a su mal uso.
- Resbalones por el uso inadecuado del calzado o por la presencia de líquido en alguno de sus peldaños.
- Subir la escalera profesional de aluminio de espaldas o sin ningún control. El ascenso y el descenso deberán hacerse siempre de cara.
- Descarga eléctrica al tocar algún tipo de conexión. Con este tipo de escalera hay que tener cuidado de no apoyarla sobre un cuadro eléctrico o colocarla en zonas cargadas de electricidad.
En caso de tener una escalera profesional de aluminio como herramienta de trabajo, es imprescindible conocer sus normas de seguridad para usarla correctamente y desempeñar el trabajo de la mejor forma posible.